El Frente por la Niñez me invitó a este interesante conversatorio, junto a Nicole Rencoret. La transmisión en vivo se realizó por su Facebook este martes 18 de mayo. Reflexionamos y dialogamos sobre los nuevos desafíos de la educación, las necesidades de la infancia, la importancia de desarrollar la capacidad lúdica en estudiantes de pedagogía y la relevancia de que los docentes conecten con su vocación para ir recuperando el sentido de la enseñanza.

Durante una hora pudimos analizar y revisar los aportes del juego en el aprendizaje, se puede ver el conversatorio en el siguiente link:

https://fb.watch/5A3I_3tIRf/

Durante estas últimas semanas, hemos compartido interesantes temas en diferentes espacios que han convocado a cientos de personas en la búsqueda de nuevos conocimientos relacionados al aprendizaje.

El domingo 18 de abril expuse sobre la “Metodología de la coherencia, aprender pensando, sintiendo y haciendo” en el VIII Simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas, personas de diferentes continentes se conectaron para ver esta presentación producto de una investigación acción que concluyó en esta ponencia para aportar una mirada en relación a la forma de preparar las condiciones para hacer clases. Pueden ver la presentación en el siguiente link:

El pasado 1 de mayo, tuve el honor de participar de una charla sobre arte y educación con Claudio Di Girolamo y Carlos Ossa, en una bella actividad organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en Arica y la Fundación Altiplano. Se puede ver esta actividad en el siguiente link:

https://www.facebook.com/watch/live/?v=1118216782016275&ref=watch_permalink